Cada martes en clase, hacemos un test de los kanjis aprendidos en la semana, que suelen ser 32. Hoy nos han dado el resultado y mi nota ha sido de 21/25, no esta mal, no? Ha sido la segunda mejor nota de la clase asi que no podeis imaginaros lo empollana que siento :). De todas formas todavia llevo mucho retraso asi que no puedo cantar victoria.
Pero mi objetivo de vivir en Japón, no es sólo aprender japonés, le prometí a alguien que cuando volviese a España le haría comida japonesa, asi que estoy practicando poco a poco y hoy, después de clase, he ido con Acerina a explorar la zona cercana a la escuela y hemos descubierto un super donde hay casi de todo (increible pero no hemos encontrado el arroz) y a muy buen precio. Por cierto, Acerina es una chica canaria muy maja que he conocido en la escuela y que ya nos hemos hecho amigas.
Pues bien, he comprado muchas cosas para cocinar en casa y hoy me apetecía probar a ver que tal me salía "buta shoga", que creo que es bastante sencillo, a ver si poco a poco puedo hacer cosas más complicadas. Me queda tanto por aprender!

Para hacer butashoga necesitais dos o tres filetes de cerdo, depende el tamaño. La misma cantidad de salsa de soja, sake y mirin, en mi caso he puesto una cuchara sopera de cada, también lleva una media cucharada de azucar, una media de jenjibre rallado, otra media más de ajo rallado y un poco de aceite. Para acompañar yo he puesto repollo cortado en juliana y unos tomatitos cherry.
Por cierto, lo del azúcar, me atrevería a decir que es opcional, ya que, haciendo caso a una señora que hemos conocido en el super, el mirin ya le da un sabor dulce, además, cuando lo he cocinado, no la he puesto y a mi particularmente me parecía que estaba bien de sabor.
Esta señora me ha caido muy bien, la verdad es que le he preguntado que donde estaba el mirin, ya que no me acuerdo como se escribe y en la estantería donde estábamos habia mil clases de vinagres ("su"), de sushi, negro(?), otros que no entendía, e incluso uno "yasashii" que he pensado, ah! es un vinagre simpático! Se supone que yasashii tambien significa facil, o en este caso suave, pero a mi me ha hecho gracia porque estoy un poco mal de la cabeza y si es lo que estabais pensando, efectivamente no voy mucho al mercado. En fin, que aparte de sus consejos sobre el mirin y el azucar, me ha dado la receta de "nikuyaga", ya que ha visto que también llevaba cebolla, zanahorias y patatas en mi cesta, aunque yo pensaba hacer curry, le agradezco un montón el detalle a la señora y un día intentaré hacerlo.
A lo que iba, la receta...
Para preparar los filetes, se hacen pequeños cortes con las tijeras o el cuchillo entre la carne y la grasa. Esto es para que cuando se está cocinando se queden con su forma. Todavia no puedo hacer bien ésto porque al final se me han encongido un poco...
Se mezclan la salsa de soja, el sake y el mirin,

Se ralla el jenjibre y el ajo, y se añade a la mezcla.

La echamos sobre la carne,

Y esperamos entre 15 y 30 minutos para que coja el sabor, ya dependiendo si os gusta más o menos fuerte, yo lo he dejado 30.

Ponemos un poquito de aceite en la sartén y doramos los filetes por los dos lados, a fuego medio.

Añadimos la mezcla a la sartén y lo dejamos un poquito. Servimos junto al repollo y los tomatitos y echamos la salsa por encima...Y listo para comer!

Por cierto, las cantidades que he usado son para una persona (me siento forever alone).
Es la primera vez que lo hago pero estoy bastante conforme con el resultado, seguiré practicando ;)